En el artículo de hoy hablaremos de los beneficios del deporte para los opositores
¡Hola opositores!
Como ya sabemos, tener éxito en una oposición implica muchas cosas más que memorizar un temario. Lo hemos visto en nuestras 10 reglas de estudio eficiente, y lo seguiremos viendo en posteriores artículos.
Si buscas tener éxito en obtener plaza de funcionario, debes conseguir que todos los factores que dependan de ti mismo jueguen a tu favor. Un ejemplo en el que hemos visto esto es la alimentación (si quieres saber más sobre como tener una dieta que te ayude a estudiar, puedes leer nuestro artículo sobre el tema).
Otro de los factores que nos van ayudar a rendir mejor es el ejercicio físico. Hacer deporte supone un enorme beneficio para el cuerpo humano: no sólo se trata de una cuestión de mantenerse en forma, sino que también es una potente herramienta de desconexión para la mente.
Por ello, para aquellos momentos en los que nuestra cabeza diga ¡Basta!, realizar ejercicio físico es la mejor solución para dar un respiro a nuestra capacidad retentiva aportando beneficios a nuestra salud tanto física como mental.
Principales beneficios del deporte durante las oposiciones
Veamos unos cuantos beneficios del deporte o ejercicio físico en las personas que están preparando oposiciones:
Nos hace sentir bien: es un hecho científico que la práctica de deporte proporciona sensación de relajación y felicidad.
Cuando movemos nuestro cuerpo, liberamos endorfinas, una sustancia que produce nuestro cuerpo y que nos aleja de sensaciones negativas como la depresión, un estado del que escapar en todo momento, más aún cuando debemos dar el 100% de nosotros mismos.
Alivia la ansiedad: tras una dura sesión de horas de estudio, imagínate pedaleando en plena naturaleza, o simplemente dando un paseo por tu ciudad. Hace tan sólo diez minutos te encontrabas en tu lugar de estudio con un grado de concentración pleno y ahora, estás desahogándote en cada pedalada o a cada paso, dejando la tensión atrás…
¿No notas como el estrés se escapa por cada uno de tus poros?
Aumenta la autoestima: tras correr unos kilómetros, o terminar una clase dirigida de Spinning, es inevitable que nos aborde una sensación de satisfacción personal. Un excelente empujón para tras ello, volver a la carga con los libros y apuntes.
Aumenta la capacidad intelectual: la ciencia nos demuestra que una actividad deportiva moderada aumenta la producción de nuevas células cerebrales, mejorando el rendimiento general de nuestro órgano vital y ayudando en la capacidad de aprendizaje. Además, esta regeneración celular es el perfecto remedio para evitar el deterioro cognitivo.
Mejora la productividad: es absolutamente improductivo, e incluso nocivo, pasar horas y horas sin descanso estudiando. Los expertos aconsejan un descanso de cinco minutos por cada hora de máxima actividad cerebral.
En jornadas donde podemos pasarnos todo el día frente a los apuntes, un descanso para hacer ejercicio relajado nos aporta energía y el empuje necesario para retomar el estudio con las pilas bien cargadas.
Existen multitud de ventajas que el ejercicio físico nos brinda a la hora de afrontar una oposición. Las iremos repasando en próximos artículos. Si quieres estar al día y conocer todas las cosas que te ayudarán a tener éxito en tu oposición, suscríbete a nuestro blog.
¡Hasta luego opositores!